Vinculos de Interes |
DURG: El DURG-LA (Drug Utilization Research Group, Latinoamérica) es una red de profesionales que trabajan en farmacología clínica, farmacia, epidemiología del medicamentos y salud pública. Se formó en 1991 con la finalidad de intercambiar experiencias en investigación y docencia relacionadas con el uso de medicamentos, política de medicamentos y promoción del uso apropiado de los mismos. Más información en: http://www.durg-la.org/ OPS: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo internacional de salud pública con 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. Dentro del Sistema Interamericano, es el organismo especializado en salud. Más información en: http://www.paho.org/home_spa.htm
AGENCIAS REGUILATORIAS DE MEDICAMENTOS: LATINOAMERICA Y DEL CARIBE
ORGANISMOS INTERNACIONALES Centro Colaborador de Uppsala: Es una fundación independiente y un centro de servicio internacional para la investigación científica. Las prioridades son la seguridad de los pacientes y el uso seguro y eficaz de los medicamentos en todos los rincones del mundo. Ofrecen recursos de información, referencia, consulta y formación a los organismos de reglamentación farmacéutica, profesionales sanitarios, investigadores y la industria farmacéutica en todo el mundo. Más información en: http://www.who-umc.org/ Códigos ATC y Dosis Diarias Definidas: Una versión completa de búsqueda de los índices de ATC con DDD está disponible en éste sitio. Las opciones de búsqueda permiten encontrar los códigos de ATC y DDD para el nombre de la sustancia y / o los niveles de ATC. La clasificación de una sustancia en el sistema ATC/DDD no representa una recomendación para su uso, ni tampoco ninguna determinación sobre la eficacia relativa de los medicamentos o grupos de medicamentos. Más información en: http://www.whocc.no/atc_ddd_index/
BOLETINES INDEPENDIENTES ISDB: http://66.71.191.169/isdbweb/pag/summary.php Boletín fármacos: http://www.saludyfarmacos.org/index.html Bulleti groc: http://www.icf.uab.es/ca/index.html Gapurmed: http://www.femeba.org.ar/fundacion/quienessomos/medicamentos_y_salud.htm Prescrire: http://www.prescrire.org/fr/ Boletín terapéutico andaluz http://www.easp.es/web/cadime/cadime_documentos.asp?idCab=303&idSub=378&idSec=303 Boletín de información Terapéutica de Navarra (BIT) Drug and therapeutics Bulletin: http://dtb.bmj.com/ AIS – Nicaragua: http://www.aisnicaragua.org/ Normal 0 21 Boletín INFAC http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-pkfarm02/es/contenidos/informacion/cevime_infac/es_cevime/2012.html
FOROS DE DISCUSIÓN E-Fármacos: http://www.essentialdrugs.org/efarmacos/whoswho.php
BASES DE DATOS Biblioteca virtual en Salud (BVS): http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es Trip Database: http://www.tripdatabase.com/ Sietes: http://www.icf.uab.es/informacion/Papyrus/sietes_c.asp
|